
COMPAÑÍAS
PEPE VIYUELA
La trayectoria pública de Pepe Viyuela comienza en la televisión, cuando sus peleas con una silla, un caballete o una pizarra arrancaban la riasa a los espectadores del programa de TVE Un, Dos, Tres. desde entonces ha escrito un libro sobre circo, trabajado en cine, los dos films de “Mortadelo y Filemón”, y en diversas series de televisión destacando la serie “Aída” en la que encarna el personaje Chema o Sin embargo, como el mismo reconoce, “Soy más yo cuando salgo de payaso, porque soy más puro y me puedo expresar de forma más directa; soy como una máscara que se desnuda” y es que cuando sube a un escenario quiere sacar la sonrisa al público ya sea niño o adulto. Desde el punto de vista de su payaso se enfrenta a objetos cotidianos como si fuera un niño, como si los descubriese por primera vez accidentándose con ellos a medida que los intenta comprender.
PEPE VIYUELA - ENCERRONA
“ENCERRONA” es una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso. El personaje vive la experiencia de haberse quedado atrapado en el escenario. Cuando entra en escena no sabe dónde se está metiendo.
Es un personaje engañado que entra allí porque le han dicho que ese es el camino y, de pronto, se encuentra frente a un público que le mira y parece exigirle algo. Él no viene a actuar pero se ve obligado a ello.
Durante una hora y veinte minutos, como un bufón de corte arrojado al salón del trono, se ve obligado a actuar para el público que le observa.
Está solo ante el peligro y sus únicos compañeros de travesía serán, a partir de ahora, una serie de objetos cotidianos con los que intenta salir del paso: una guitarra, una silla, una chaqueta, un periódico y una escalera. Con ellos como escudo, juega e improvisa, sufre y se divierte.
Como un niño, se enfrenta por primera vez a los objetos, para nosotros cotidianos, y para él absolutamente misteriosos y sorprendentes.
De nuevo nos encontramos ante una metáfora en la que el payaso es cada uno de nosotros y su juego no es sino nuestra vida, estamos obligados a existir y obligados a actuar, no sabemos dónde nos hemos metido y debemos seguir adelante.

Actividades:
Jueves 30. 19:00 h. Mesa Redonda: El Clown Contemporáneo.
Sala Foyer - Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife.
Funciones:
Viernes 31 de Octubre. 20:00 h. Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife.
21:30 h. CABARET CLOWN FIC. (Fragmento) Plaza del Príncipe.
Sábado 1 de Noviembre. 20:30 h. Auditorio Infanta Leonor, Arona. Tenerife.
VIII Festival Internacional Clownbaret
Ciudad de Santa Cruz

